Sábado, 2 de Julio de 2022
Apoye Nuestra Causa
Ayuda a nuestras causas mediante los diferentes programas de apoyo:
+ Donativos
+ Granito de Arena
+ Apoyo en Viáticos
+ Voluntariado en las Actividades
|
Noticias Relevantes
Certificación del Modelo de Equidad de Género MEG: 2003.
Mujer para la Mujer AC - 2010-07-21
Porque es necesario y/o importante que Mujer para la Mujer AC. Obtenga la Certificación del Modelo de Equidad de Género MEG: 2003.
Beneficios del MEG: 2003
Mismos derechos y oportunidades para: 1. Ingresar y mantenerse en el mercado de trabajo. 2. Recibir capacitación. 3. Gozar de las mismas condiciones de empleo: salarios, prestaciones, oportunidades de ascenso. 4. Tener acceso a diferentes puestos y niveles dentro de la organización, incluyendo los directivos. Erradicar el hostigamiento sexual. Lograr un ambiente de trabajo más satisfactorio y un personal más motivado.
Que es el MEG: 2003
Es una estrategia que proporciona una herramienta dirigida para que empresas privadas, las instituciones públicas y los organismos sociales asuman el compromiso de revisar sus políticas y prácticas internas, para reorganizar y definir mecanismos que incorporen una perspectiva de género e instrumenten acciones afirmativas y/o a favor del personal, que conduzcan a corto y mediano plazo al establecimiento de condiciones equitativas para mujeres y hombres en sus espacios de trabajo.
Objetivos del MEG: 2003
Desarrollar, fomentar e impulsar la equidad de género en las organizaciones; _ Contribuir al desarrollo de la sociedad con la cual interactúan; _ Sistema de gestión voluntario y certificable; _ Diseñado para aplicarse en todo tipo de organizaciones
FASES PARA IMPLANTACIÓN DEL MEG:
Capacitación: A través de talleres de sensibilización y sobre el Modelo de Equidad de Género Diagnóstico: De la situación actual de la organización así como definición de política y de objetivos para el sistema. Programación: De las tareas para desarrollar el sistema de equidad de género de acuerdo al MEG, así como de las acciones afirmativas y/o a favor del personal. Implantación: De todos los requisitos del MEG y ejecución de acciones afirmativas y/o a favor del personal a través de asesorías. Evaluación: Del funcionamiento del sistema, de acuerdo a los requisitos establecidos en el MEG.
|